Quiero tener un hijo exitoso - Educar con amor y respeto

Crianza en Positivo Blog sobre la crianza en positivo y la disciplina positiva

 

 

 

Generalmente, todos los padres queremos que nuestros hijos se porten bien (es algo que nos llena de orgullo) sobre todo cuando estamos en público. Cada vez que asistimos a una fiesta, a una reunión, cuando estamos en un supermercado o en un Centro Comercial, deseas que tus hijos se comporten de manera adecuada para que todos puedan ver qué gran padre / madre eres. Te sientes bien cuando tus hijos tienen comportamientos adecuados e impotente cuando no es así.

Mides y valoras tu papel como padre si tu hijo se porta mal o bien. Y también, (para variar) juzgamos a los demás padres por ello. Sin embargo, es necesario que tomes conciencia de que los niños, como nosotros, son seres humanos. No estás criando a un robot. Tu hijo tiene sentimientos y está lleno de emociones. Y simplemente,  habrá momentos en los que no se comportarán de la manera que deseas o esperas.

Quiero tener un hijo exitoso

Si bien es cierto que todos queremos que nuestros hijos tengan éxito por su propio bien, también queremos que tengan éxito por nuestro bien. Y esto es, porque el éxito que tenga nuestro hijo va a validar lo buenos padres que hemos sido. Desde que inician la etapa escolar, queremos que obtengan las notas más altas, que sean los mejores de su clase. Al igual que queremos que destaquen en los deportes, que ganen medallas y reconocimientos.

De una u otra manera sentimos que si no destacan, están fallando. Y si ellos fallan, creemos que estamos fallando nosotros en nuestra crianza. Entonces, nos enfocamos en estimularlos para que tengan éxito cueste lo que cueste. Para que se le reconozca.

Ponte en situación: Si en la clase de tu hijo hay 25 alumnos y todos los padres presionaron al suyo para que sea el primero de su clase, habrá 24 niños que sentirán que han fracasado. Sin importar lo mucho que lo hayan intentado, porque no estamos valorando el esfuerzo sino el resultado.

Y eso pasará en cualquier situación de la vida. Entonces, cuando tu hijo crezca, no importará cuánto dinero gane, porque nunca será el más rico (siempre habrá quien tenga más dinero). No importará cuán inteligente sea, siempre habrá alguien que sepa más que él. No importa cuán bueno sea, siempre habrá alguien mejor.

Lo más triste es que si lo único que persigue es el éxito como un medio para validar su valía, terminará careciendo de algo mucho más importante: paz interior y satisfacción personal.

Por ello, es necesario salir de esta nociva búsqueda de reconocimientos. Tenemos que dejar de presionar a nuestros hijos para que tengan éxito a toda costa y permitir que esos éxitos definan su sentido de autoestima. Necesitamos alentarlos a que se sientan orgullosos de su esfuerzo en lugar de los resultados. Esa satisfacción que da el trabajar duro en lugar de obtener recompensas por ello.

Esa tendencia que tenemos los padres a buscar la validación del comportamiento de nuestros hijos es solo un reflejo de nuestra tendencia a buscar resultados en lugar de centrarnos en el esfuerzo que hacemos. Y, conscientemente o no, les enseñamos a nuestros hijos a buscar el éxito como un medio para validar su autoestima, y ​​con ello frenamos su capacidad de encontrar alegría en su esfuerzo.

Por ello, te invito a salir de este ciclo de validación y centrarte en ser el mejor padre posible, bajo cualquier circunstancia. A veces, las cosas funcionan, otras veces, no. Pero mientras él haga el esfuerzo, siéntete orgulloso de lo que está haciendo.

 

¿Cuáles son sus expectativas de cómo serán sus hijos cuando crezcan?  ¿Prefieres imaginar a tu hijo en una casa grande y con coches lujosos o piensas en él a futuro como una persona feliz y satisfecha, disfrutando de lo que hace?

No es fácil cambiar nuestra actitud, pero poco a poco comienza a desprenderte de esas expectativas de cómo quieres que sean tus hijos (ahora y en el futuro).  Sin embargo, te aseguro que vale la pena apostar por ello. Si intentas mantenerte enfocado en ser un buen padre (sin tener expectativas de criar a un gran hijo) puedes hacer muchas maravillas en la forma en la que enfocas la crianza de tu hijo y la relación que tienes con él. ¡En eso puedo dar fe!

Puedes unirte a nuestros grupos donde encontrarás padres que como tú, quieren un cambio positivo en sus vidas:

Telegramhttps://t.me/crianzapositiva

Facebook Educar con Disciplina Positiva

También puedes seguirnos en facebook

Quiero tener un hijo exitoso - Educar con amor y respeto

Generalmente, todos los padres queremos que nuestros hijos se porten bien (es algo que nos llena de orgullo) sobre todo cuando estamos en público. Cada vez q

crianza

es

https://cdnimages.juegosboom.com/criarenpositivo.es/1220/dbmicrodb2-crianza-quiero-tener-un-hijo-exitoso-educar-con-amor-y-respeto-66-0.jpg

2021-07-19

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20